Si has llegado a esta página seguramente ha sido porque yo, Rubén, o algunos de mis amigos ha encontrado alguna publicación tuya en la que se ha identificado que por cualquier razón habrás de aprender lo mínimo indispensable para poder hacer tu primer secuencia de comandos (script) de Google Apps Script.
Aunque sientas mucho apremio por empezar es importante que revises alguno de los siguientes recursos, y si logras mantener la serenidad y paciencia, todos ellos. Esto con la finalidad de facilitar la comunidación y nivelar expectativas. Por nivelar las expectativas me refiero a que ni que sean demasiado pequeñas ni demasido grandes.
El primer recurso que te sugerimos revisar es Cómo funciona la web de Mozilla una comunidad que promueve software gratuito y estándares abiertos. Este recurso se mantiene actualizado gracias a la participación de la propia comunidad.
El segundo recurso es 20 Cosas que aprendí sobre los navegadores y la Internet de Google. Este fue publicado hace unos años en inglés y traducido a varios idiomas, incluídos el español. Se enfoca en describir conceptos básicos que siguen vigentes.
De lo anterior deberás haber aprendido términos y conceptos tales como:
Aunque sientas mucho apremio por empezar es importante que revises alguno de los siguientes recursos, y si logras mantener la serenidad y paciencia, todos ellos. Esto con la finalidad de facilitar la comunidación y nivelar expectativas. Por nivelar las expectativas me refiero a que ni que sean demasiado pequeñas ni demasido grandes.
El primer recurso que te sugerimos revisar es Cómo funciona la web de Mozilla una comunidad que promueve software gratuito y estándares abiertos. Este recurso se mantiene actualizado gracias a la participación de la propia comunidad.
El segundo recurso es 20 Cosas que aprendí sobre los navegadores y la Internet de Google. Este fue publicado hace unos años en inglés y traducido a varios idiomas, incluídos el español. Se enfoca en describir conceptos básicos que siguen vigentes.
De lo anterior deberás haber aprendido términos y conceptos tales como:
- Internet
- DNS
- TCP/IP
- Web
- HTTP
- Paquetes
- Códigos de respuesta
- HTML
- CSS
- JavaScript
- Cookie
- Caché
- AJAX
- Navegador
- Complemento de Navegador
- Extensiones de Navegador
- Sincronización del Navegador
- Phishing
- Malware
- Riesgos de Seguridad
- Dominio de primer nivel
- Dominio de nivel país
- URL
- Ruta de acceso
- Certificado de validación ampliada
- etc.
El tercer recurso será un curso introductorio a JavaScript preferentemente usando Apps Script o alguna plataforma similar que no demande al estudiante instalar nada. Afortunadamente hoy día existen muchos recursos, sólo es cuestión de seleccionar uno y tal vez lecciones específicas para aprender conceptos como
- Dato
- Tipo de dato
- Operador
- Literal
- Variable
- Comando
- Sentencia
- Expresión
- Declaración
- Bloque de código
- Finalizador de línea
- Objeto
- Propiedades
- Métodos
- Función
- Ejecutar
- Depurar
- Error
- Prototipo
- Objeto global
- Evento
- Activador
- Registro
- Consola
- Ambiente Integrado de Desarrollo
- Estructura de control
- Bucle
- Algoritmos
- Lógica de programación
- etc.
Si todo lo anterior te es familiar y no requieres estudiarlo entonces ve a Recursos Google Apps Script.